
01 Abr Las mejores plantillas para aprender a coser a máquina
Hoy os traigo la clase 4 del curso con 10 súper plantillas para aprender a coser a máquina gratis. Las plantillas para aprender a coser que podréis descargar más abajo, son una selección de cinco láminas que he encontrado navegando por Internet y las restantes son diseño y cosecha propia. Recuerdo que cuando me regalaron la máquina de coser, tenía unas ganas infinitas de ponerme a crear mil prendas y accesorios. No me daba cuenta que debía seguir un método para aprender a coser a máquina paso a paso. Precisaba de unas nociones básicas y técnicas para después lanzarme a diseñar y coser mis propias creaciones.
Por eso, en esta nueva clase de costura, avanzaremos en el manejo de la máquina de coser, aprendiendo cómo coser rectas, cómo coser curvas, cómo coser aplicaciones o formas. Te sugiero que imprimas 3 veces cada una de las plantillas para coser. En total, tendrías unos 30 folios para practicar, que te dan para más de una tarde de ejercicios para coser a máquina 😉 Verás que son unos patrones sencillos para empezar a coser. Para los principiantes en costura, sentiréis que las láminas con curvas o espirales, os costarán un poco más de realizar. Pero, tiempo al tiempo y paciencia 🙂 Es imprescindible seguir el orden establecido en las láminas descargables. Va incrementando el nivel de dificultad a medida que avanzamos en la costura de éstas plantillas.
PLANTILLAS PARA APRENDER A COSER
Descarga gratis aquí e imprime todos los ejercicios para aprender a coser a máquina.
Cuando ya tengáis todo el material listo, simplemente, enchufáis vuestra máquina de coser, escogéis la puntada recta, colocáis la plantilla debajo del prensatelas y, sin enhebrar la aguja, bajáis el prensatelas, ejercéis presión en el pedal de la máquina y avanzáis al ritmo que os resulte cómodo en la realización de las plantillas de costura. Cuando lleguéis a una plantilla con curvas, deberéis ir moviendo el papel a medida que vayáis cosiendo. Si os topáis con cambios de dirección, recordad que hay que parar de coser, dejar clavada la aguja y subir con la palanca el prensatelas. Giramos el papel hasta llegar a la línea que queremos coser, bajamos el prensatelas y continuamos adelante.
Cuando terminéis todos los ejercicios de manejo de la máquina de coser, os mando una tarea extra. Tomad un resto de tela, a poder ser de color blanco ó crudo. Enhebrad la máquina con un hilo de color chillón ó resultón. Probad todas las puntadas que ofrece vuestra máquina de coser, las encontraréis en una ruedecita ó en un panel exterior, dependiendo de si la máquina es normal ó digital. La gran duda es: ¿cómo se ponen las manos cuándo se cose a máquina? En definitiva, ¿cómo se cose a máquina? En ningún caso, tiréis de la tela para que la máquina avance en el cosido. Simplemente poned las manos a ambos lados del prensatelas y dejad que la máquina avance en la costura. De esta forma, os váis familiarizando con todas las puntadas de la máquina y tomáis contacto directo con la fuerza y movimiento de la máquina.
VIDEO: PLANTILLAS Y EJERCICIOS DE COSTURA
Si tenéis cualquier duda y queréis hacer a los demás partícipes de los problemas que habéis encontrado con los ejercicios, escribid vuestra experiencia en el apartado comentarios. Seguro que todos nos vemos reflejados en alguna de las situaciones que exponéis. Os recuerdo que todos los vídeos de este curso de costura gratuito los tenéis disponibles en YouTube. Pinchad aquí para verlos. ¡Gracias a todos por vuestro apoyo y seguimos enganchados a la costura!
KEEP YOU POSTED!!
? ¡ UN BESAZO ENORME !?
Stefi B
Posted at 17:41h, 14 mayoHola Cómo hago para imprimir las plantillas?
Pilar Velázquez
Posted at 18:37h, 14 mayoHola Estefanie:
Te he enviado un correo electrónico para explicarte cómo debes hacerlo. Si sigues teniendo dudas, te vuelves a comunicar conmigo. Un abrazo y bienvenida a mi comunidad de costura creativa!
Stefi B
Posted at 19:53h, 14 mayoMuchas gracias por tu ayuda. 🙂 Ahora si empieza el desafio :p
Araceli
Posted at 15:07h, 10 julioHola. Como puedo imprimir las hojas. Gracias
Pilar Velázquez
Posted at 09:58h, 29 julioHola Araceli:
Hice un vídeo en el canal dónde explico cómo hacerlo. Míralo en este link: https://www.youtube.com/watch?v=HxI_gMOcyPk
¡Un abrazo!
Stefi B
Posted at 17:42h, 14 mayoHola
Elsy Aguilar
Posted at 00:59h, 04 junioHola! Como puedo imprimir las plantillas?
Elsy Aguilar
Posted at 01:03h, 04 junioHola! Me puedes explicar como imprimir las plantillas?
Pilar Velázquez
Posted at 15:04h, 09 junioHola Elsy: Te acabo de enviar un correo electrónico para enseñarte cómo se hace. Saludos!
Alicia
Posted at 14:12h, 10 junioHola como puedo imprimir las plantilas
Pilar Velázquez
Posted at 16:24h, 11 junioHola Alicia: Acabo de publicar un vídeo en Youtube respondiendo esta pregunta. Aquí tienes el link directo al vídeo: https://youtu.be/HxI_gMOcyPk
Espero que te ayude! Saludos.
Maria
Posted at 16:21h, 11 julioHola Pilar!
Me gustaría imprimir las plantillas. Muchas gracias y felicitaciones por lo que haces
Pilar Velázquez
Posted at 10:00h, 29 julioBuenos días María:
Aquí te dejo el link dónde explico cómo descargar todas las plantillas: https://www.youtube.com/watch?v=HxI_gMOcyPk
¡Un abrazo!
MARTA DIAZ
Posted at 12:02h, 12 noviembreHOLA,
VOY A EMPEZAR A HACER EL CURSO, PERO VEO QUE SÓLO HAY 4 LECCIONES.
ES CORRECTO??
Pilar Velázquez
Posted at 11:00h, 03 febreroBuenos días Marta:
Sí, de momento sólo hay 4 clases. Grabaremos más pronto. Saludos!
Alicia
Posted at 20:11h, 27 diciembreHola me puedes explicar cómo haces para coser sin hilo..ya tengo las plantillas impresas y pongo a ello ..pero lo estoy probando con la máquina que ha regalado mi marido un Alfa Zart01..y se para ..he consultado al departamento de Alfa y ha respondido esto..
Siempre hay que coser con hilo, sino tiene hilo el sensor detecta como si se hubiera partido y no cose…
Si me puedes ayudar te lo agradezco.
Un saludo .
Ali..la novata.
Pilar Velázquez
Posted at 11:06h, 03 febreroBuenos días Alicia: En mi caso, simplemente no enhebro la máquina y piso el pedal y la máquina avanza normalmente. Si tu modelo es más moderno y no permite hacerlo así, no pasa nada. La enhebras y coses sobre el papel para practicar con las plantillas. Un abrazo! Pilar
maría marta fayos garcía
Posted at 07:27h, 07 febrerocomo descargar las plantillas?
Wil
Posted at 02:37h, 25 marzoHola es normal que cuando cosa la tela se corra para un lado porque siempre me sale torcida la costura gracias
Laura Alvarado Chinchilla
Posted at 23:09h, 30 marzohola no puedo descargar las paginas de los ejercicios
Reina Ramos
Posted at 02:55h, 10 diciembreBuenas noches, estoy aprendiendo a usar la máquina de coser y me gusta tu vídeo de los ejercicios, me gustaría imprimir las plantillas de ejercicios que indicas en e lmismo. Saluditos
natalia
Posted at 00:54h, 05 febreromuchisimas gracias , apenas estoy iniciando, ya las imprimi y ahora a practicar mucho,
Pilar Velázquez
Posted at 16:11h, 02 noviembreMil gracias Natalia! Espero que te sirvan de ayuda y happy sewing 🙂
CLAUDIA T. GARCIA
Posted at 20:22h, 16 mayoHola, acabo de ver tu video de los ejercicios para aprender a coser y me gustó mucho, pero mo he podido dar con el archivo para imprimirlo y empezar a practicar.
Pilar Velázquez
Posted at 16:10h, 02 noviembreHola Claudia: En todos los posts de mi blog, hay una frase dónde dice DESCARGA E IMPRIME AQUÍ. Pinchas y te sale todo. Saludos y gracias por seguirme!
Paloma Cisneros
Posted at 02:40h, 11 julioPor favor podrías decirme como imprimir las plantillas??
Pilar Velázquez
Posted at 16:09h, 02 noviembreHola: En todos los posts de mi blog, hay una frase dónde dice DESCARGA E IMPRIME AQUÍ. Pinchas y te sale todo. Saludos y gracias por seguirme!
monica
Posted at 04:41h, 25 septiembrehola como puedo imprimir las plantillas me puedes ayudar por favor
Pilar Velázquez
Posted at 16:09h, 02 noviembreHola: En todos los posts de mi blog, hay una frase dónde dice DESCARGA E IMPRIME AQUÍ. Pinchas y te sale todo. Saludos y gracias por seguirme!