DIY Bralette | Cómo hacer un bralette fácil y sexy

DIY Bralette - Cómo hacer un bralette fácil y sexy

10 Nov DIY Bralette | Cómo hacer un bralette fácil y sexy

Shares

¡Hola chicas! Llevo una semana un poco ausente del blog y de YouTube y os pido mil disculpas. Espero que el proyecto de costura que os traigo compense este vacío. Ya sabéis que soy una enamorada de los bolsos y la lencería. Por eso, os propongo hacer un bralette que me tenía conquistada hace tiempo. No es el típico bralette de encaje que podéis encontrar en muchas tiendas de moda. Éste tiene un diseño original y puede darle un toque especial a cualquier camiseta o jersey que os pongáis por encima.

 

¿QUÉ ES UN BRALETTE?

 

Escucho mucho estas preguntas: ¿es un top? ¿es un sujetador?… No, no, es un bralette. Un bralette es un híbrido de un brasier y un top. Es más que un sujetador, es una prenda que aporta mucha sensualidad y estilo en cualquier estación del año. Mostrar prendas íntimas está de tendencia. Son combinables por encima de camisetas o tops. Conquistan las miradas de los demás si los llevamos debajo de un jersey. Vamos que, son perfectos y un ‘must-have’ del armario. Aquí os dejo una foto con el bralette que me he inspirado (Foto de express.com)

 

DIY Bralette - how to make a bralette

 

MATERIALES BRALETTE

 

  • 1/2 metro de tela de lycra.
  • 3 metros de de cordón elástico para sujetador. El mío no es 100% para sujetador. Es una especie de cordón aterciopelado, que pensé le podía ir muy bien.
  • Tus útiles de costura habituales: tijeras, alfileres, marcador de tela, cinta métrica.
  • Hilo del color de la tela.
  • Máquina de coser.

 

VÍDEO: DIY STRAPPY BRALETTE 

 

 

PASO A PASO BRALETTE 

 

  1. Para sacar el patrón del bralette, he tomado como guía la forma  un top deportivo o de gimnasia. Debes utilizar uno que te venga bien de talla y esté practicamente nuevo. Te lo comento, porque los tejidos de lycra suelen dar de sí, una vez que han sido usados de contínuo.
  2. Dobla a la mitad este top, dejando el derecho del mismo mirando hacia ti. Pliega también Los tirantes del mismo. La zona del doblez debe coincidir con el borde del papel en el que trazaremos el patrón.
  3. El escote del bralette tendrá forma de corazón, por tanto, desde la sisa trazaremos una curva.
  4. Deja marcados cuatro puntos que disten entre sí 4 ó 4,5 cm. Desde ellos partirán las cintas que adornarán este sujetador. Con esto ya habríamos terminado el patrón delantero.
  5. Para elaborar el patrón trasero, dobla a la mitad nuevamente el top deportivo. Deja esta vez el derecho del mismo mirando hacia dentro. Pliega también los tirantes. El doblez del top debe coincidir con el borde del papel dónde estás trazando las líneas del patrón trasero.
  6. Cuando llegues al borde de la sisa, curva hasta el centro la parte trasera de este bralette. Haz una marca a la parte trasera, para determinar por dónde pasará la cinta del sujetador.
  7. Ya que tenemos nuestros patrones, podemos cortar y coser el sujetador.
  8. En primer lugar dobla la tela a la mitad siguiendo la dirección del hilo de la misma. En mi tela de lycra, el derecho es la parte de la tela más brillante. Coloca el patrón delantero al borde del doblez de la misma y sujétalo con alfileres. Deja un margen de 4 cm respecto el bajo del sujetador, y 1,5 cm en el resto del contorno del mismo. De acuerdo a este margen de costura que te he dictado, ve cortando ya la parte delantera del bralette. En total, tienes que cortar dos piezas delanteras.
  9. Señala con marcador de tela, los puntos donde estarán localizados los diversos tirantes que componen el bralette. Ésos puntos ya los tenías señalizados anteriormente en el patrón.
  10. Pasamos ahora a cortar el la pieza del patrón trasero. Haciéndolo coincidir con el doblez de la tela, lo sujetamos con alfileres. Igual que con el patrón delantero, fijamos un margen de costura de 4 cm en el bajo del bralette, y de 1,5 cm en el resto del contorno del mismo. Corta siguiendo estos márgenes de costura.
  11. Al final, debes de tener dos piezas traseras iguales y dos piezas delanteras.
  12. Con los derechos de las telas mirando hacia dentro, une una parte delantera con una parte trasera. Sujeta sus bordes por medio de alfileres. Pasa un pespunte con un poquito de zigzag a 1,5 cm del borde. Para todo este proyecto de costura, no olvides utilizar agujas tipo strech, que son las más apropiadas para coser lycra a máquina.
  13. Une por separado cada uno de los delanteros con su pieza trasera. Seguidamente, pruébate cada una de estas mitades, para ver si te quedan bien ajustadas. No deben quedarte ni muy ajustada ni muy holgada.
  14. Además, fíjate en el vídeo, que marcado con unos pequeños piquetes o cortes la zona por dónde irán colocados los diversos tirantes que componen la estructura del bralette.
  15. Vamos a comenzar colocando el tirante principal, es decir, el que sujeta la parte delantera con la parte trasera. Mídete a ti mismo con la ayuda de otra persona, cuántos cm de tirante vas a necesitar. Después cortarlos e hilvánalos en las dos marcas que tienes más al borde o más próximas a tus sisas.
  16. A partir de aquí, te muestro, la longitud de cada uno de los tirantes de mi bralette. Toma estas medidas como orientativas. Cada cuerpo es un mundo y, por tanto, tú debes determinar las medidas que se acoplan a tu complexión y talla.
  17. Voy a cortar dos tiras de 12 cm. Éstas irán justo al lado de los tirantes principales; los que van sujetos en la pieza delantera y pieza trasera. Corto también otros dos tirantes de 23 cm. Éstos irán colocados en la marca que hay justo al lado del pico del escote tipo corazón. Dos cintas más, de 19 cm ambas colocadas justo antes de la última cinta que hemos situado en el bralette. Cortamos una cinta que ir a justo en el pico del escote corazón de 23 cm. ¡No te pierdas esta parte en el vídeo! Ahora vamos a colocarlas correctamente.
  18. Teniendo en cuenta los piquetes que hemos realizado al principio, vamos dejando volcadas estas cintas sobre el derecho de la pieza delantera del bralette. Para que no se me muevan a la hora de coserlas con la máquina, he decidido pasarles un hilo hilván a todos estos tirantes. De esa forma, me será mucho más fácil pasar más tarde la máquina.
  19. Después, enfrento los derechos de las dos mitades de bralette, que cosí al principio, uniéndolos por medio de alfileres. Tienes que dejar abierto un hueco en la parte superior trasera, pero también en toda la parte inferior del bralette.
  20. En todo el contorno del escote delantero, debes realizar unos pequeños piquetes. Con ello, conseguiremos sacar mucho mejor los bordes de este escote en el derecho.
  21. Ahora ya podemos darle la vuelta al bralette y ponerlo del derecho. Introduce un objeto un pelín puntiagudo para sacar bien las esquinas del escote delantero.
  22. Si lo necesitas, vuélvete a probar el bralette para determinar el largo del tirante principal. Cuando lo tengas claro, introduce unos 2 cm por dentro de la parte trasera del mismo y pasa una puntada con un pequeño zigzag, cerrando la pieza trasera del bralette. Por cierto, que no se me olvide, debes hacerlo con los derechos de las de las telas mirando hacia dentro y, por tanto, el tirante y también debe quedar en el interior.
  23. Vuelve a dejar el bralette del derecho y pruébatelo para determinar el largo del resto de tirantes que lo componen. A continuación, te enseño como debes ir colocando cada uno de estos tirantes.
  24. Los tirantes del extremo, deben unirse al tirante principal formando un pequeño ángulo. Los tirantes que se encuentran justo antes del tirante central, deven ir cruzados. Cose ambos a mano al tirante principal. Después corta una nueva cinta, que quedará unos 4 ó 5 cm por encima de las uniones anteriores. A esa cinta, irán unidos las tres cintas que nos quedan. Como ves, van a formar una especie de triángulo. La cinta que parte desde el centro del escote, será perpendicular a la cinta que cruza todo el bralette. Lo único que tenemos que hacer ya, es coser a mano la estructura que nos queda. Y, por supuesto, probarnos el bralette para ver si tenemos que ajustar un poco más cada una de las cintas o no.
  25. Plancha ahora todo del derecho para fijar bien la tela y los tirantes.
  26. Para que el bralette quede más armado en la parte del escote delantero, yo he pasado una puntada decorativa en zigzag. A pesar de haber probado esta puntada sobre un resto de tela de lycra que tenía y quedarme bien, al realizar la puntada en zigzag sobre el bralette, me ha dado un poco de si la parte delantera. Por eso no te aconsejo que lo hagas. En su lugar, para dejarlo bien asentado, te voy a enseñar lo que he realizado yo en la parte trasera del mismo. La costura que queda por el interior, la he volcado hacia la mitad interior del bralette. He pasado un pespunte con un poco de zigzag muy cercano al borde de la unión de estas dos telas. De esta forma no me ha dado de sí y ha quedado todo perfectamente asentado. Haz tú lo mismo en la parte delantera.
  27. Para finalizar, hilvana los bajos del bralette, para formar el dobladillo que rematara y cerrara esa zona. Pasa una puntada con zigzag en el bajo para dejarlo completamente cerrado. ¡Ya está listo para ser usado!

 

RESULTADO 

 

DIY Bralette - DIY Strappy Bralette

 

No me digáis que no es preciosísimo. Animáos hacerlo y lo estrenáis estas navidades. Seguro que os queda perfecto debajo de otra prenda que llevéis. Me haría muchísima ilusión que compartierais el resultado de vuestro proyecto con el hashtag #costurasecret, o que me etiquetéis en redes sociales haciéndome mención con @costurasecret. Os aconsejo que, para hacer esta pieza de lencería, veáis el vídeo que os he preparado en el canal de YouTube. Os facilitará mucho el proceso de construcción del mismo. 

 

Ya sabéis que podéis dejarme vuestras sugerencias para próximos proyectos en los comentarios de cada post. O si queréis, también me podéis escribir a costurasecret@gmail.com contándome qué os parecen los proyectos del blog, si queréis aprender proyectos sencillos de decoración para la casa, coser más bolso, coser lencería, haceros faldas, tops; vamos, ¡todo lo que se os ocurra y tengáis ganas de ver por el canal de YouTube! Este es vuestro espacio y yo estoy aquí para cumplir vuestros deseos. No me perdáis la pista y os espero la semana que viene.

 

KEEP YOU POSTED!!

¡UN BESAZO ENORME!

 

Shares
No Comments

Post A Comment

Pin It on Pinterest

Shares
Share This