DIY Jersey oversized de punto con parches bordados

DIY Jersey Oversized con parches

21 Oct DIY Jersey oversized de punto con parches bordados

Shares

¡Que ya está aquí el invierno! Ha llegado de golpe y no nos puede pillar desprevenidas. Con este jersey oversized vamos a combatir el frío sí o sí. La verdad es que no tenía planificado hacer un sweater esta semana pero, aunque no lo creáis, no tenía muchas camisetas o jerséis de otoño-invierno. Aprovechando mi visita a las tiendas de telas del centro, me topé con un punto jersey básico que me gustó mucho. Me hizo la encerrona, como de costumbre, y no pude resistirme :). Las que coséis habitualmente seguro que entendéis este impulso.

 

INSPIRACIÓN JERSEY OVERSIZED CON PARCHES

 

Los jerseys oversized con parches están de tendencia en este momento. Las aplicaciones les dan un toque muy estiloso y juvenil a cualquier prenda que llevemos. Fijáos, a continuación, en qué posición se pueden llegar a llevar sobre nuestro jersey.

 

Inspiración jersey oversized

 

MATERIALES PARA HACER JERSEY OVERSIZED

 

Pasamos ya a ver qué necesitamos para confeccionar nuestro jersey de punto mujer.

  • 1,60 m de tela punto jersey. 
  • Un trozo de friselina. Puedes comprarla en cinta o adquirir un trozo de tela de este tipo. Tú decides. 
  • Parches bordados para ropa ó aplicaciones. Os dejo éstos dos términos porque, dependiendo de la mercería, os entenderán con uno u otro término. En cualquier caso, tienen que ser termoadhesivos. Así os evitaréis coserlos y los podréis pegar con la plancha.
  • Aguja de punto de bola para tu máquina de coser. Es la más indicada para coser tela punto jersey. Se evita que se atranque a la hora de coserla. Si la podéis utilizar, mejor que mejor.
  • Hilo del color de la tela. 
  • Máquina de coser, tijeras, alfileres y marcador de tela.

PATRONES JERSEY DE PUNTO 

Para elaborar el patrón de este jersey, vamos a utilizar un jersey que ya tengamos en nuestro armario y que nos quede bien.

 

VÍDEO: DIY JERSEY OVERSIZED – DIY OVERSIZED SWEATER WITH PATCHES

 

 

PASO A PASO 

 

  1. Doblaremos la tela de punto jersey a la mitad. Volveremos a doblarla de nuevo a la mitad, quedando cuatro capas de tela.
  2. Colocamos sobre el doblez de la tela nuestro jersey doblado a la mitad, con el derecho del mismo mirando hacia arriba. Sujetamos todo su contorno a la tela por medio de alfileres.
  3. Para darle un toque distinto, vamos a doblar como unos 15cm desde el borde de las mangas hacia dentro. Sujetamos esa zona de la manga con alfileres. Como este jersey me queda ajustado al cuerpo, voy a añadir 7 cm en el bajo del mismo, para transformarlo en un jersey oversized. En laterales y mangas he añadido otros 7 cm. 
  4. Seguidamente cortamos en redondo el cuello del suéter.
  5. Ahora añadiremos el trozo de tela que hemos quitado anteriormente para cortar lo que nos falta de nuestra manga. Seguimos la línea de la manga que hemos dejado anteriormente y la prolongamos hasta llegar al final de la misma.
  6. Reservamos ese trozo de manga para utilizarlo más tarde. 
  7. Para la parte delantera del jersey para mujer lo que voy hacer es abrir un poco más el escote haciéndolo en pico. Para ello utilizé como referencia el escote del jersey que había escogido.
  8. Nos quedan entonces 3 piezas para realizar nuestro jersey.
  9. ¡Ya podemos ponernos manos a la obra! Lo primero que vamos hacer es unir el trozo de manga que hemos cortado a la manga principal de nuestro jersey. Para ello, abrimos la pieza de jersey principal y superponemos la parte de la manga que cortamos aparte. Enfrentamos los derechos de las telas y cosemos un pespunte sencillo para fijar el trozo de manga a nuestra manga principal. Hacemos esto ambos lados del jersey.
  10. Lo siguiente será cerrar las mangas y los laterales de este suéter por medio de un pespunte sencillo, a lo largo de todo este contorno. Al estar utilizando una tela punto jersey, te recomiendo que cosas la misma con una aguja de punta de bola o una aguja tipo Strech.
  11. Vamos a pasar ahora a hacer un dobladillo al borde de nuestra manga. Para ello, doblamos 1 centímetro y medio en el borde de la tela hacia el interior del jersey, es decir, al revés del mismo, y pasamos una puntada recta para que quede fijado a la tela.
  12. Para elaborar el dobladillo que realizaremos en el cuello, vamos a fijar con la plancha, un trocito de tela de friselina, en el revés del jersey y alrededor del contorno del cuello en pico. Esto nos ayudará a que, a la hora de coser, este dobladillo no desboque el cuello y no se nos ensanche demasiado. Aplicaremos este mismo método al bajo de nuestro jersey. Inciso: Me he probado el jersey y no me gustaba mucho como me quedaba en la zona de la cadera, por eso he decidido realizar dos aberturas de unos 15 cm en los laterales del jersey, cómo veréis en el vídeo.
  13. Cosemos el dobladillo a 1cm del cuello por medio de una puntada recta.
  14. A continuación, vamos hacer un dobladillo en las aberturas laterales que acabo de hacer a mi jersey. Doblamos 1 cm de tela hacia el revés de nuestro jersey y pasamos una puntada recta para fijar este dobladillo al mismo. Ya estaría rematada esa zona.
  15. Ahora tocaría realizar el dobladillo de los bajos de nuestro suéter. Para realizarlo utilizamos el mismo método que hicimos en el cuello que era: fijar el trozo de friselina con la plancha y una vez pegada esta cinta, vamos cosiendo y realizando el dobladillo a 1 cm del borde de la tela al mismo tiempo. 
  16. Para seguir un poco con las tendencias de moda otoño-invierno, vamos a colocar un par de aplicaciones termoadhesivas para decorar uno de nuestros hombros. Primero, pruébate el jersey, sitúa las aplicaciones donde más te guste y, por último, fija todo esto con la plancha.

 

RESULTADO MAXI JERSEY

 

 

Cómo hacer jersey oversized

 

¿Todavía estás pensando si hacer tu propio jersey oversized? No tengas miedo. Yo es el primer jersey que hacía en mi vida. Sí, sí, como lo oyes. Me haría mucha ilusión ver por las redes fotos de vuestros sweaters. Si os animáis a compartirlo en Instagram, no olvidéis añadir el hashtag #costurasecret , para que yo los pueda ver 😉 

 

Si encontráis útil este proyecto de costura no dejéis de suscribiros a mi canal de YouTube para recibir notificaciones de nuevos vídeos. Por cierto, que no se me olvide, ¿alguna váis a la Feria Creativa de Madrid? Yo me pasaré mañana sábado. Espero no caer en la tentación de comprar nada. Va a ser complicado reprimir la tentación. Jajaja. Ya os contaré qué tal se me da todo por allí, a ver si os contagio las ganas de ir en otras ciudades…

 

KEEP YOU POSTED!!

¡UN BESAZO ENORME!

Shares
1Comment
  • Pilar
    Posted at 16:49h, 18 julio Responder

    Crece

Post A Comment

Pin It on Pinterest

Shares
Share This