
12 Feb Como hacer Bralette – DIY para cita especial – Patrones gratis
Hola chicas:
¿Queréis saber como hacer bralette súper sexy? Se acerca San Valentín y, con esta fecha, citas románticas para compartir con la pareja. Tenemos que lucir estupendas tanto por dentro como por fuera. Por eso, un bralette de encaje puede ser una prenda fundamental para una cita especial como ésta.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE BRALETTE Y SUJETADOR?
Seguro que alguna vez te has planteado qué diferencia un bralette de un sujetador convencional. Pues bien, el bralette es un sujetador sin aros. En el último año se ha convertido en el rey de la lencería. La pieza se diseñó especialmente para mujeres que tienen el pecho firme y no demasiado grande, pero que no renuncian a la comodidad y a la feminidad. La verdad es que, la sensualidad y la seguridad están aseguradas con este tipo de ropa interior. Además, estos sujetadores sin aros son utilizados con camisetas escotadas para mostrar detalles de los mismos ó cintas laterales que lo conforman. El toque sexy es más que evidente.
¿A qué estás esperando para hacer tu propio bralette? Pónte ya manos a la obra y apunta todo lo que necesitas para confeccionarlo.
MATERIALES PARA COSER BRALETTE
- 3 metros de encaje. El que he utilizado para este proyecto de costura, lo compré en Almacenes Cobián.
- 1,50m de cinta elástica de 1cm de ancho. Utilizaremos esta cinta para ajustar el bralette a la espalda. También dará más cuerpo y embellecerá la parte delantera de este sujetador. Lo compré igualmente en los almacenes anteriores. Os he dejado el link por si os interesa comprar el mismo.
- Cierre de sujetador. El envoltorio denomina a esta pieza «Alargue de sujetador». Si pedís en la mercería cierre de sujetador, os van a entender perfectamente.
- Tijeras. Las normales y, si tienes, también las dentadas.
- Cinta métrica.
- Bobina de hilo del color del encaje.
- Alfileres.
- Máquina de coser.
PATRONES BRALETTE – BRALETTE PATTERN
Descarga los patrones del bralette gratis aquí.
VIDEO: DIY COSTURA FÁCIL – COMO HACER BRALETTE
RESULTADO
¿Cuándo habríais imaginado que seríais capaces de confeccionar un bralette vosotras solas? Yo, no me lo había planteado jamás. Pero, después de varios intentos, he conseguido diseñar y coser mi propio sujetador. Además, me encanta poder hacer mi propia lencería ó ropa interior, porque así no llevaré los mismos conjuntos que el resto. Esto es un punto a tener muy en cuenta cuándo decides coser tus bralettes, sujetadores y braguitas.
Como habéis visto en el vídeo sobre como hacer bralette, no tiene gran complicación. Se utilizan la puntada recta y en zig-zag, que son las más usadas en costura. Simplemente tenéis que seguir los pasos del videotutorial y podréis tener este mismo bralette listo para usar en una cita especial. Si os gusta coser vuestra propia lencería, os invito a que veáis otro post del blog, dónde explicaba cómo confeccionar un sujetador como el que lucía Elsa Pataky para la colección de la marca Women’Secret. Pincha aquí para leerlo.
Si te ha gustado este tutorial sobre como hacer bralette para una cita expecial, no olvides darle a «Me Gusta» y enviarme una foto con tu diseño. No olvidéis, suscribiros a mi canal de YouTube (pinchad ? aquí). Subo videotutoriales todas las semanas. También podéis seguir mi curso de costura online gratuito, si recién os habéis comprado una máquina de coser y no sabéis cómo usarla. Os recuerdo que, si tenéis alguna propuesta de proyecto de costura ó DIY, podéis escribirme un comentario en Redes Sociales o, incluso, enviarme un correo a través de la sección de contacto del blog. Muchas gracias por vuestro apoyo y seguimos en contacto!!
KEEP YOU POSTED!!
UN BESAZO ENORME
Espe
Posted at 21:01h, 15 febreroHola,
me ha gustado mucho esta propuesta para hacer Pilar. Me lo voy a apuntar y probaré a ver si soy capaz de hacerlo.
Un saludo
Espe
Pilar Velázquez Guerra
Posted at 21:38h, 15 febrero¡Hola Esperanza! Te animo a que lo hagas. Verás el resultado, te va a encantar. Si tienes cualquier duda, puedes escribirlo en comentarios del blog ó de YouTube. Un abrazo y ¡manos a la obra!
Natalia SIerra
Posted at 03:18h, 04 eneroHola!! ya compré las telas y todo pero quiero saber si el patrón para que talla es?? S, M, L o 36, 38 40, etc ?? ya que yo soy L de busto as{ que nose como hacerlo.
Ojalá me puedas ayudar 🙂
Pilar Velázquez Guerra
Posted at 07:55h, 04 eneroHola Natalia:
Gracias por tu comentario. El patrón es para la talla 90 de sujetador. En todos los tutoriales de lencería de sujetadores que tengo, esa es la talla que he dejado marcada en los patrones. Un saludo y ¡a por ello!
Maria Fernanda
Posted at 20:56h, 10 mayoHola! Cómo debo modificar el patrón para tener otros talles? (Soy 85, por ejemplo). Gracias!!
Yohana
Posted at 14:45h, 19 mayoHola, Pilar! Recién consigo tu blog y me ha encantado. Mil gracias por esta propuesta para quienes nos iniciamos en este mundo de la costura y queremos hacer nuestros propios proyectos. Mi duda es en lo referente a la máquina, El pie usado para coser encaje junto al elástico cuál es? Igual el tipo de aguja? Y qué tensión es la más recomendable? Me da un poco de miedo meterle de lleno a la máquina. Hace poco traté de coser una tela licrada y rompí una aguja y le agarré pavor, pero luego me dijeron que tenía que usar un pie y una aguja distinta. Aquí sucede lo mismo?
Pilar Velázquez
Posted at 16:42h, 19 mayoHola Yohana: gracias por tu comentario. Para el encaje elástico, que se suele utilizar bastante en lencería, yo uso una aguja de punto de bola. En cuanto al prensatelas, uso el normal que venía con mi máquina de coser.
La tensión del hilo hay que probarla sobre el tejido en sí. Yo, a veces, la tengo en 2 y otras en 1. Pero, como te digo, depende del tejido. Tienes que probar sobre un trocito del mismo para ajustarla. Saludos y espero haberte ayudado!
PD: no te preocupes por romper agujas. A mí me sigue pasando. Miedo cero!
Tigre
Posted at 21:08h, 15 junioHola una consulta el encaje si o si tiene que ser elástico?
Pilar Velázquez
Posted at 08:10h, 03 julioHola: es preferible que sea. Tengo una tienda de materiales de lencería, y todos mis encajes son elásticos. Puedes echar un vistazo aquí http://www.etsy.com/CosturaSecretShop
Saludos, Pilar
Sasha Nicole
Posted at 01:55h, 03 julioHola, la máquina que usas es Overlock?.. Es que la maquina que tengo no es overlock y quiero saber si con esa puedo hacer mi bralette. Gracias
Pilar Velázquez
Posted at 08:08h, 03 julioHola Sasha:
Uso una máquina de coser doméstica normal. Con que tengas puntada en zigzag, puedes hacerlo perfectamente. Así que, adelante.
Nayrin Yanet Pérez Giménez
Posted at 17:21h, 23 julioHola Pilar!!! bellisimo, voy a intentar hacer uno a ver que tal!!! quería preguntarte sobre el cierre del sujetador, lo colocas justo atrás o de un lado? no logro precisar donde está puesto!! saludos
Pilar Velázquez
Posted at 06:27h, 24 julioHola Yanet: lo coloco justo detrás, en El Centro trasero de la espalda. Un abrazo!
Francesca
Posted at 15:32h, 03 agostoHola, si mi talla es mucho menor que la que hiciste, como reduzco las medidas en el patrón?
Pilar Velázquez
Posted at 09:39h, 21 agostoHola: La talla del patrón es una 90. En tu caso, yo iría disminuyendo 0,5 cm por talla. Es decir, si tienes una talla 85, disminuiría 0,5 cm al patrón. Así, hasta llegar a la talla que tengas. Primero modifica el patrón y haz el sujetador en una tela que no sea la definitiva, por si tienes que ajustar algo más. Cuando lo tengas todo listo, entonces, cóselo sobre la tela que te gustaría tener el bralette. Un saludo!
Mariam
Posted at 07:15h, 11 agostoHola!.. quisiera saber si se puede hacer las costuras a mano? o te parece que no es apropiado
Pilar Velázquez
Posted at 09:41h, 21 agostoHola Mariam: Como poder, claro que se puede. Aunque, evidentemente quedan mucho mejor ajustadas con una máquina de coser. Lo único es que tienes que asegurarte que las puntadas te ofrecen la sujeción que tu pecho necesita. Un abrazo!
Magaly
Posted at 17:20h, 04 septiembreHola…! Esta muy precioso y delicado el bralette. El tipo de encaje que se utiliza es rígido o elástico?
Pilar Velázquez
Posted at 06:51h, 26 septiembreHola Magaly: es elástico. En mi tienda online tienes una selección de encajes, por si te interesan. Hago envíos a nivel mundial. Los puedes encontrar aquí: http://www.etsy.com/shop/CosturaSecretShop
Un abrazo! Pilar
Oriana
Posted at 01:07h, 10 diciembreHola, saludos desde Venezuela, me parece que la cantidad de tela que pides es mucha
Pilar Velázquez
Posted at 10:50h, 14 marzoHola Oriana: En mis tutoriales siempre doy medida de más de todo porque no me quiero quedar corta. Además, puede pasar que alguien se equivoque y tenga que repetir algún paso. Gracias por tu comentario y que pases un feliz día. Pilar
Nadine
Posted at 18:46h, 24 agostoHola imprimo el patrón en una hoja ar y lo recortó?
Nadine
Posted at 18:46h, 24 agostoPerdón a4