
01 Feb Curso Costura Gratis: Clase 2 – Como hacer canilla
Hola chicas:
En esta segunda clase, os enseñaré cómo devanar o hacer canilla en nuestra máquina de coser. Este paso, junto con el enhebrado de la máquina, es clave para coser adecuadamente nuestras prendas. Por eso, es fundamental aprender hacerlo correctamente a la primera. Así, evitaremos tener que deshacer y perder nuestro tiempo.
LA GRAN DUDA: ¿CANILLAS DE PLÁSTICO O DE METAL?
En el mercado encontramos dos tipos de canillas: de plástico ó metálicas. Ambas son de tamaño universal. Y te preguntarás… ¿cuáles son mejores? No hay una respuesta a esta pregunta. Lo que deberíamos plantearnos es: ¿puedo utilizar ambos tipos de canilla ó mi máquina de coser sólo admite uno de ellos? Aquí es dónde está el kit de la cuestión.
Si tu máquina trae por defecto canillas de plástico, implica que puedes utilizar tanto las de este material como las metálicas. Sin embargo, si tu máquina de coser te trae sólo las metálicas, entonces, existe una gran probabilidad de que sólo se puedan usar las de metal. ¿Porqué? Porque el canillero se activa con un imán que trabaja exclusivamente con canillas metálicas. Si utilizas la de plástico en su lugar, no va a funcionar y se atascará el hilo de coser.
De todas formas, para asegurarte, consulta el libro de instrucciones y comprueba si tu canillero se activa con imán. Si lo confirmas, ya sabes, compra sólo canillas metálicas. Ahórrate tener las de plástico e invierte tu dinero adecuadamente. Lo agradecerás muchísimo 🙂
VIDEO: CURSO COSTURA GRATIS. CLASE 2 : CÓMO HACER CANILLA
Repasamos los pasos para hacer canilla
- Cogemos el hilo con el cual queremos llenar la canilla y lo introducimos por un agujerito que tiene la misma.
- Damos varias vueltas alrededor, te aconsejo unas seis ó siete vueltas.
- Coloca la canilla en el eje de devanado. Pasa una vuelta de hilo alrededor de la guía de devanado. Cuando hacemos canilla el hilo de coser debe pasar siempre por aquí.
- Desplaza el soporte de devanado a la derecha. Si tienes una máquina de coser digital, te aparecerá inmediatamente el símbolo que indica que estamos en la funcionalidad de devanado de canilla. El hilo que sale de la canilla, irá en sentido de las agujas del reloj.
- Presiona el pedal para conseguir que la canilla se vaya rellenando de hilo de coser. Si es la primera vez que haces canilla, no ejerzas demasiada fuerza y házla despacio. Si te sientes más segura, puedes sujetar la bobina presionándola levemente.
- Cuando la canilla está repleta de hilo, la máquina de coser se para automáticamente aunque sigamos presionando el pedal. Corta el hilo que queda en tensión y ¡ya la tienes hecha!
Colocar la canilla en el portacanillas
Las canillas se colocan debajo de la placa de agujas de nuestra maquina de coser. En el caso de la mía, la Alfa kompakt 500E, este compartimiento lo encontramos justo enfrente de la placa con medidas marcadas, pero vosotros podéis tenerlo en otro lugar, dependiendo de la marca y modelo de máquina de coser. Consultar vuestro manual de instrucciones para localizarlo, aunque suele ser muy intuitivo. Por cierto, si queréis profundizar en las partes de la máquina de coser, volved a ver la clase 1 de este curso. Pinchad aquí: Clase 1 Partes de la maquina de coser
Mi máquina dispone de una placa de plástico donde nos aparecen instrucciones sobre cómo deberemos colocar el hilo para que se cosa debidamente nuestra prenda. Seguimos las directrices que nos marcan.
- Sitúo la canilla en el portacanillas con el hilo girando en el sentido contrario a las agujas del reloj.
- Lo paso por una pequeña ranura, siguiendo la flecha metálica que nos queda marcada justo enfrente.
- Importante: Si tiro del hilo hacia atrás, en diagonal hacia la derecha, la canilla gira. Esto nos indica que está debidamente puesta.
- Ya podemos poner la placa de cubierta del portabovinas en su lugar.
Y hasta aquí ha llegado nuestra clase número dos sobre cómo hacer canilla y la forma en que se coloca en su compartimento. Si queréis continuar aprendiendo a coser a máquina, darle a me gusta y subscribiros al canal. Seguiremos colgando tutoriales para profundizar y aprender todo lo relacionado con el manejo de la máquina de coser. Asimismo, realizaremos ejercicios prácticos para que podáis avanzar de forma segura y así le saquéis todo el partido posible.
KEEP YOU POSTED!!
UN BESAZO ENORME
No Comments