
22 Dic Cómo hacer bragas navideñas | DIY Lencería
Hola chicas: Hoy estoy encantada con el post que os traigo. Como habéis visto en mi cuenta de Instagram, estoy enganchada a coser mi propia lencería. Me he propuesto reemplazar mi cajón de ropa interior comprada por uno handmade 100%. Eso requiere tiempo, pero en un año ¡es posible! Aprovechando las fiestas navideñas y una tela estampada tipo Mamá Noel, se me pasó por la cabeza hacer unas bragas navideñas fáciles para esta época.
En casa siempre cae algo de ropa interior en los Reyes. Además, ya está cerca Nochevieja y las prendas interiores rojas son fundamentales para los supersticiosos. ¿Por qué no hacernos nuestras propias braguitas para pasar al 2017? Te las diseñas, las customizas y las coses. ¡Qué mayor placer que ese! Os aseguro que cuando las terminas, te pones loca de contenta. Lo que más me ha gustado de compartir este post es enseñaros a sacar el patrón de cualquier braguita que os siente bien. Cuando un modelo te favorece, tienes que replicarlo y conservarlo como oro en paño (jajaja). Yo, por lo menos, lo hago. Vamos a ver ya los materiales y los pasos para hacerlas.
MATERIALES BRAGAS NAVIDEÑAS
Para confeccionar tus bragas navideñas handmade necesitas:
- Un modelo de bragas que ya tengas y que te siente bien.
- Medio metro de tela elástica. IMPORTANTE: Hay que comprobar que tenga un grado de elasticidad similar al de la tela del modelo de braguitas que tomas como referencia.
- 2 m de elástico para ropa interior. Lo puedes encontrar en cualquier mercería.
- Hilo del color de la tela y otro hilo que conjunte con el color del elástico que has elegido.
- Agujas tipo strech para utilizarlas en tu máquina de coser.
- Tijeras, alfileres, lápiz, papel de manila o papel para patrones y, por supuesto, tu máquina de coser.
¿CÓMO SACAR PATRONES DE BRAGUITAS QUE TE SIENTEN BIEN?
Comenzamos por sacar el patrón o molde de las bragas que hemos escogido. Lo primero que tienes que hacer es observar las costuras de las que está compuesta. En mi caso y cómo podrás ver en el videotutorial, tenemos dos costuras laterales, una costura central trasera, y la zona de unión de la parte protectora íntima de tus braguitas.
En primer lugar, he dibujado el delantero. Para formarlo dobla a la mitad tus braguitas dejando el derecho de las mismas mirando hacia arriba. Sujétalas bien y traza su contorno con un lápiz o un bolígrafo sobre el papel de manila. Añade margen de costura de 1 cm en aquellas zonas donde encuentres costuras de unión. En este caso concreto, en el bajo de la braguitas y en el lateral. Marca también cómo habrá que posicionar este patrón con respecto a la doblez de la tela.
Lo siguiente es trazar la zona de protección intima de las braguitas. Ábrelas y ve marcando con cuidado todo ese contorno. Igual que con el delantero, añade margen de costura de 1 cm en las zonas de unión de piezas. Esta pieza, llevará su elasticidad a lo largo de la misma. Fíjate cómo lo marco en el vídeo.
Por último, sólo nos queda trazar el patrón trasero de la braguitas. Dóblala a la mitad dejando el trasero de la misma mirando hacia arriba y marca su contorno con un lápiz o bolígrafo en el papel. Añade margen de costura en las zonas de unión con otras piezas. El margen vuelve a ser nuevamente de 1 cm. Indica también cómo irá posicionado el patrón respecto a la doblez de la tela.Una vez terminado nuestro patrón o molde, podemos pasar a cortar el mismo sobre el tejido elástico.
VÍDEO: CÓMO HACER BRAGAS NAVIDEÑAS | DIY LENCERÍA
PASO A PASO PARA COSER LAS BRAGAS NAVIDEÑAS
- Doblamos la tela dejando una cantidad de tejido suficiente para que ocupen los tres patrones que tenemos que cortar. Sujetamos con alfileres las tres piezas y las cortamos por medio de un cortador rotativo. La pieza delantera, normalmente, está pegada justo al doblez de la tela (pero depende del modelo de braguitas que tomaste como referencia). Sin embargo, la pieza trasera, está colocada unos milímetros separada de dicho doblez. Esto se debe a que existe una costura central que unirá estos dos patrones.
- Vamos a unir en primer lugar las piezas que componen la parte trasera de la braguita. Para ello enfrentamos las piezas traseras dejando el derecho de las telas mirando hacia dentro. Pasamos un pespunte en zigzag en esa zona. Los tejidos elásticos deben utilizar este tipo de puntada para mantener sus propiedades.
- La braguita que estoy utilizando como modelo, lleva cosida la protección interior tanto a la pieza trasera como delantera de la braguitas. Por eso, en primer lugar, unimos ambas piezas por su bajo y le pasamos un pespunte en zigzag a 1 cm del borde de la tela.
- Ahora pasaremos a coser la pieza de protección interior enfrentando su derecho con la costura de unión anterior que hemos realizado. Todo esto deberá ir cosido con una puntada en zigzag.
- Después, en el extremo de la pieza de protección que no hemos unido, hacemos un dobladillo de 1 cm y lo cosemos con una puntada en zigzag.
- Ahora, enfrentamos los derechos de las dos piezas principales que componen la braguitas y unimos delantero con trasero por sus extremos laterales con una puntada en zigzag. Dicha puntada la coseremos a 1 cm del borde de la tela.
- Continuamos cosiendo el elástico de ropa interior a nuestra bragas navideñas. Buscamos el derecho de la cinta y lo enfrentamos con el derecho del tejido.
- Voy a coser un trozo de elástico que vaya desde el prensatelas hasta el final de mi mesa de la máquina de coser. Tomo el elástico lo estiro un dedo y con todo ello en tensión paso la puntada en zigzag hasta terminar de coser ese trozo de elástico que he delimitado.
- Cuando llego a la zona de las costuras laterales, éstas debo ponerlas mirando hacia la zona trasera de la bragas navideñas. Y continúo cosiendo con esta técnica de tomar un trozo de elástico, estirarlo un dedo y pasar una puntada en zigzag a dicho trozo.
- Importante: en la bobina de hilo principal he puesto un hilo de color del elástico y, en la canilla, un hilo que con junte con el color del tejido de la braguitas.
- Lo siguiente será volcar hacia arriba el elástico, de tal forma que nosotros veamos el derecho del mismo hacia arriba, y pasamos una puntada en zigzag para que el elástico no se nos mueva. En este paso, es fundamental que estires tanto el elástico como el tejido para que te quede bien asentado el mismo a la bragas navideñas.
- Por último, tienes que repetir esta técnica de colocación del elástico por los huecos en donde irá ajustada la braguita a tus piernas. Tienes que pillar con la costura en zigzag la pieza de protección íntima. Así quedará completamente unida al interior de las bragas navideñas. Ésta tiene que quedar del derecho y posicionada mirando hacia el delantero de la braguita. Cuando termines de hacerlo, ¡ya podrías estrenarlas!
RESULTADO
¿Os animáis hacer unas bragas navideñas antes de que termine el año? Lo que puede presentar un poco de dificultad es poner el elástico. Pero, si seguís la técnica que os he enseñado en el paso a paso, os resultará muy fácil. Este mismo modelo podéis hacerlo sólo con encaje elástico, si queréis una opción más sexy. Ya que sabéis copiar cualquier patrón de braguitas o bombachas, sólo debéis dejar volar la imaginación.
Si os interesa aprender a coser lencería o tener un cajón de ropa interior handmade, no dejéis de ver los vídeos de DIY LENCERÍA que tengo colgados en mi canal de YouTube. Además, podéis pasarme propuestas de vídeos de lencería que os gustaría ver en el canal. Si ya sois aficionadas y habéis cosido algunos patrones de diseñadores independientes, ¿cuál os ha gustado más y porqué? Podéis enviarme fotos con vuestras creaciones para compartirlas en un nuevo post. Esto de la lencería engancha y, si no, cuando probéis, ya me contaréis. ¡Nos leemos la próxima semana! ¡Feliz Navidad a todas!
KEEP YOU POSTED!!
¡UN BESAZO ENORME!
dolors
Posted at 09:59h, 28 diciembreGracias por el tutorial. Me parece muy buena idea.
Pilar Velázquez Guerra
Posted at 14:25h, 28 diciembreGracias a tí por visitar mi página! No podía resistirme a compartirlo porque me encanta coser lencería 🙂 Un abrazo!
Selene
Posted at 02:21h, 30 diciembreMuy bonito! Saludos!?
Pilar Velázquez Guerra
Posted at 12:58h, 30 diciembreGracias guapa! Un placer compartirlo con todas vosotras! Que tengas un feliz año 2017! Besos.